martes, 29 de enero de 2013

Don Localizote y su mesa redonda

Shhhhhh... Chicos y chicas, no habléis muy alto, que hoy voy a pasar olímpicamente de Don Localizote y él es muy suyo con esto del blog... Y es que hoy quiero presentaros un nuevo proyecto que he empezado con unos colegas de Múnich.

El caso es que hace unos meses, recibí un mensaje de ProZ que me invitaba a participar en el  powwow que organizaba una traductora de esloveno afincada en Múnich. Yo, nuevo en la ciudad, me sentía traductológicamente solo y decidí apuntarme, para conocer gente y ver qué se cocía en esos eventos... y así conocí a estos compañeros de profesión.

Esa fue la primera vez que nos reunimos, pero luego vinieron más quedadas (entre ellas, una para disfrutar de... ejem, el ambiente navideño del Weihnachtsmarkt medieval, ejem, con una copa de Feuerzangenbowle en la mano...). Quedada tras quedada, se fue fraguando la idea de un blog colaborativo multilingüe.

Ese blog colaborativo es ahora una realidad y quiero presentarlo aquí, además de que me gustaría que conociérais a los otros profesionales con los que paso algunos ratos libres quejándonos de lo mal que está el patio y también cantando las alabanzas de esta nuestra profesión.

Nuestro pequeño espacio grupal se llama "Translators' round table" (TRT para los amigos) y lo tenéis en esta dirección: http://translatorsroundtable.wordpress.com/.

Preguntas frecuentes

¿Qué temas se tratarán?

Pues lenguas, aspectos multiculturales, lingüística y, cómo no, todo aquello que tenga que ver con la traducción.

¿Puedo colaborar?

Sí, queremos dar a los lectores la posibilidad de participar en el blog de dos formas:
  • A través de comentarios.
  • Participando como autor invitado, así que ya sabes, si tienes algo que contar y no tienes blog propio ni intención de abrir uno, puedes ponerte en contacto con nosotros en la dirección translatorsroundtable@gmail.com y contarnos tus inquietudes. ¡Prometemos responder a todos los mensajes!
¿Significa eso que vas a matar a Don Localizote?

Uy, con el cariño que le he cogido... ¡ni en broma! Al menos no por ahora, pues concibo ambos espacios de manera distinta. ¿Pero quién sabe lo que pasará en un futuro?

¿Tienes más preguntas?

Pues déjame por aquí algún comentario, o mejor, escríbenos a la dirección de correo electrónico que tienes más arriba.

¡Hasta pronto y espero que os guste nuestra mesa redonda!

Me voy antes de que se despierte Don Localizote y me eche la bronca por no contar con él para esta entrada... :-P


jueves, 17 de enero de 2013

Don Localizote, el tradupoeta I

Creerme debéis, amigos,
cuando os digo, de verdad,
que el de Don Localizote
es un caso singular.

¡Pues no le ha dado al hidalgo
este año por rimar
y escribir de vez en cuando
poemas al bloguear!

En esta ocasión, nos trae
una queja sustancial
del que debía ser su amigo...
pero se llevan muy mal.

Así que leed, colegas,
si queréis averiguar
qué le pasa al caballero...
¡Os dejo con su cantar!


Al filtro de spam

Cada mañana despierto
con los ojos medio abiertos,
enciendo el ordenador
y bostezo sin pudor.

Ante todo, lo primero,
abro el gestor de correo
y compruebo los mensajes.
¿Algún proyecto interesante?

Pero no, ¿nadie me escribe?
¿Se ha caído el servidor?
¿O eres tú, filtro maldito,
tiquismiquis colador?

Deprisa, raudo y veloz,
voy y entro al servidor,
y dirijo mi mirada
a la basura acumulada.

¡No es posible! ¡Esto no es cierto!
¡Si está llena de proyectos!
¡Tres para ayer a las siete
y dos para antes de las nueve!

¿Es que no te enteras, filtro?
¿Acaso no eres consciente?
Si no respondo enseguida,
¡se me espantan los clientes!

Y lo que mas me fastidia
 es tu encubierta insidia,
¡pues los emilios de la viagra
envías a la bandeja de entrada!

¿Estás insinuando algo?
¡Dilo claro y dilo ya!
¡Pues tales problemas no tengo,
ni tendré nunca jamás!

Al final voy a enfadarme,
¡voy a perder las maneras!
Y te cambiaré, sin dudarlo...
¡por palomas mensajeras!

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Don Localizote y el ansia de networking

Se dice, se afirma, se comenta... que el networking en el mundo traductoril es muy importante y Don Localizote ha tenido la suerte de experimentar sus infinitas bondades recientemente. Conocer y tratar con compañeros de profesión no solo hace que te sientas menos solo y que puedas compartir tus frustraciones del día a día, sino que además puede ser una fuente de posibles trabajos puntuales, sobre todo cuando se empieza.

Sin embargo, desde hace unos días, nuestro amigo Don Localizote ha comenzado a plantearse seriamente los límites que esa "ansia de networking" debería tener. ¿Estamos ante un caso en el que todo vale? ¿O deben nuestros esfuerzos de networking tener sus reglas? ¿No tienes mejores cosas en las que pensar, Don Localizote?

Pues no, porque desde hace un par de semanas, a través de uno de esos portales de traducción que todos conocemos, aunque no nombraré cuál, nuestro hidalgo ha estado recibiendo continuamente (ya va por el quinto o el sexto) mensajes masivos de una de sus compañeras de profesión, que lo insta a él y a otros traductores, insistentemente, a añadirla a Skype para "conectar mutuamente". ¿Que para qué? Pues para colaborar juntos, intercambiar experiencias y recomendarse el uno al otro, supuestamente.

¿Y qué hay de malo en eso? Pues, en principio, nada, salvo que dicha persona ni se presenta, ni dice a qué se dedica (lo tuve que buscar en Google) ni tampoco dice por qué quiere estar en contacto contigo. El estilo de los mensajes es: 

Asunto: Me gustaría contactar contigo
Mensaje: Añádeme a Skype para que podamos estar en contacto.

Asunto: Intercambiar experiencias y recomendarnos el uno al otro
Mensaje: Me gustaría establecer contacto con aquellos que aún no me han añadido a Skype.

Todo ello seguido del contacto de esta persona en Skype. Y dice Don Localizote, ¿acaso ahora nos dedicamos a asaltar a la gente que nos cae simpática por la calle pidiéndoles su dirección y teléfono? No, ¿verdad? ¿Pues por qué eso debería de ser válido en la red?

Ni qué decir tiene que, si te apetece hacer contactos en la industria, algo totalmente lícito, por supuesto (todos lo hacemos alguna vez), lo primero que tienes que hacer es presentarte, decir lo que haces y expresar las razones que te han llevado a intentar establecer ese contacto. Todo lo demás, al menos a ojos de Don Localizote, es spam.

Así que, por favor, estimada XXX (seguro que eres capaz de reconocerte por los mensajes de arriba), si estás leyendo esto, cuando intentes contactar con otros profesionales que no conoces de nada, mantén un grado mínimo de educación y profesionalidad, y envía tus solicitudes como es debido. Hasta que no lo hagas, al menos en lo que respecta a mí, tus solicitudes irán a la papelera de mi correo electrónico. Y no te digo esto por privado porque el portal en cuestión no me permite contactar contigo directamente: no creas, que ya lo he intentado.

Y ahora, todos a "networkear", ¡pero con dos dedos de frente!